Con la experiencia vivida en más de 20 empresas de gran tamaño, la mayoría multinacionales con actividades en las áreas: bancaria, farmacéutica, de piezas de automóviles, tecnología de la información, telecomunicaciones, material de construcción y automovilística, conocí a fondo la dificultad de los colaboradores en escalar nuevas posiciones, sea en el nivel que fuera.
Hoy la competencia se tornó más feroz y es necesario aprender nuevas habilidades para vencer en la carrera. Es necesario tener una diferencia estructural para conseguir los resultados que impulsen la carrera más allá de lo que es considerado normal hoy en día.
En la práctica todos tienen la misma formación y esta formación está dentro del paradigma vigente. Un paradigma que limita la visión del mundo. La visión de cómo es en realidad la realidad.
De esta manera, tenemos una jerarquía ya establecida dentro de la cual cualquier cambio significativo implica presentar cambios espectaculares. Eso es obvio y muy difícil dentro del conocimiento que se obtiene en las escuelas. Ya que todos reciben lo mismo. ¿Cómo destacarse dentro de las estructuras jerárquicas rígidas? ¿Principalmente en función de la edad y del tiempo dentro de la empresa?
Para superar esto es necesario dar un enorme salto de comprensión de la realidad. Cambiar totalmente de paradigma. Percibir lo que nadie más percibe. Ver posibilidades que nadie más ve. Descubrir nuevas posibilidades dentro de las infinitas posibilidades de la realidad. Crear un nuevo mercado y nuevos productos. Adoptar nuevas estrategias de negocios.
La comprensión del nuevo paradigma permite entender claramente lo que significa la física cuántica en el mundo de los negocios. ¿Cuál es la diferencia entre las personas que ya entienden el significado de los descubrimientos de los físicos y las demás personas que no tienen siquiera idea de lo que está ocurriendo? ¿Lo que los físicos descubrieron en el siglo XX se aplica apenas a los nuevos equipamientos electrónicos? ¿Y en las habilidades de análisis y síntesis de los ejecutivos y empresarios? ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra?
Antes de la Segunda Guerra Mundial algunos físicos intentaron desesperadamente que los gobiernos entendieran la gravedad de la situación y las nuevas posibilidades de armamentos que el entendimiento del mundo atómico permitía. Prácticamente a nadie le importaba nada todas las advertencias de los físicos. Solamente cuando la guerra estalló y se dijo que el enemigo podría tener un arma del nuevo paradigma fue que “acordaron” con la nueva realidad. Fue necesaria una guerra mundial para que saliesen de la comodidad. Y eso sólo porque el enemigo podría también desarrollarse. El resultado de esta historia ya todos lo conocen.
En las otras áreas esa revolución todavía no ocurrió. Todavía vivimos como si nada hubiese sido descubierto sobre el átomo. Y usando toda esa ostentación electrónica sin tener idea de lo que ella significa. Apriétese los botones o hágase clic.
La diferencia en la carrera de los negocios está en la próxima revolución. La evolución de la conciencia. La conciencia de que la conciencia crea la propia realidad. Un salto de auto-conciencia.
En la película “El origen del planeta de los simios” tenemos una visión ejemplar de esto. Comparad la mirada de un chimpancé normal, la mirada de César, la mirada de los humanos de hoy en día y la mirada de los científicos que aparecen en el documental “¿Quiénes somos?”
Nenhum comentário:
Postar um comentário